El túnel de viento permite a los ingenieros interpretar rápidamente los hallazgos y desarrollar soluciones para mejorar el ahorro de combustible y reducir las emisiones de CO2.
“En los últimos tres años, hemos probado siete productos de Magna, incluyendo un deflector de rueda delantera activo, un difusor trasero activo y paneles activos debajo de la carrocería que están en desarrollo y listos para salir al mercado pronto", dijo Braendon Lindberg, gerente técnico de Magna. para el equipo de aerodinámica activa. "Estamos desarrollando nueva tecnología para la industria automotriz, ayudando a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones y trabajando para crear un futuro más sustentable.”
Si bien las simulaciones por computadora son valiosas en las primeras etapas de desarrollo, las pruebas en el túnel de viento proporcionan datos que impulsan el rendimiento y los resultados.
“Independientemente del producto que llevemos al mercado, termina en el túnel de viento para evaluar el beneficio del mundo real", dijo Ted Peterson, ingeniero de diseño de Magna. "Nos permite pasar del concepto a la realidad a medida que mejoramos la aerodinámica en todos los aspectos del vehículo, incluidos SUV, camiones y automóviles.”