Una transición sin contratiempos
La transición de la universidad a su primer trabajo a tiempo completo se ha dado sin ningún problema para Walker, debido a que ya había completado dos prácticas en la planta de Magna, por lo que se sintió como en casa y en un ambiente de apoyo desde su ingreso. Dijo que uno de sus primeros éxitos en 2023 fue trabajar con cinco operadores que hacían manijas para una puerta trasera de camioneta para ahorrar mano de obra, reducir el tiempo extra y bajar los costos en su parte de la línea de ensamble.
“Pasé mucho tiempo en el piso de producción, confiando en los operadores para que me dijeran lo que ven y experimentan porque ellos son los expertos”, dijo Walker. “Quiero entender cómo se mueve el material y cómo se utilizan las manos para completar una tarea. A veces, tomo piezas de desecho y replico el proceso que veo en la línea. Trabajando juntos, podemos cambiar el esquema y simplificar el trabajo, con ahorros en mano de obra en todos los tres turnos”.
Walker dijo que una de sus cosas favoritas sobre el trabajo es trabajar en un ambiente de fábrica a ritmo acelerado. Ha sido una experiencia familiar ya que desde su infancia, cuando a veces acompañaba a su padre Benji Walker, quien labora como ingeniero automotriz y gerente de mejora continua en una planta en el lado oeste de Míchigan. Incluso cuando era estudiante de preparatoria, adquirió experiencia de primera mano en kaizen, el término japonés para la mejora continua.
“Mientras crecía, me encantaba escuchar los bips de las máquinas en la fábrica y los unidos grupos de personas”, dijo. “Sabía que este era el lugar donde quería trabajar. Cuando estaba en segundo año de preparatoria, mi papá me preguntó si quería ayudarle con un evento de una semana sobre kaizen en su planta. Ahí conocí a los operadores y ayudé a reducir el equipo que no era necesario. Y presentamos nuestros resultados al gerente. Fue una experiencia que nunca olvidaré”.